Hasta el 14 de febrero, los interesados en estudiar carreras en áreas de las Tecnologías de la Información podrán realizar su inscripción a través del sitio web www.icetex.gov.co.
La diversidad en el lugar de trabajo está en constante cambio. Aumenta y disminuye con las tendencias mundiales de migración y movilidad, los flujos de capital, al igual que el desarrollo urbano. La diversidad es una ventaja competitiva al operar e innovar para los mercados globales, aunque sea un arma de dos filos. Así como trae oportunidades para las empresas a futuro, también trae riesgos para las empresas que no responden adecuadamente.
El Servicio de Empleo cuenta con una nueva plataforma virtual que facilita el encuentro entre la oferta y la demanda laboral para dar respuesta no solo a las necesidades de los buscadores de trabajo, sino también de los empleadores de distintos sectores de la economía que requieren personal para las actividades de su empresa.
Las nuevas impresoras cuentan con un diseño compacto, un novedoso sistema integrado de tinta híbrida, impresión sin bordes y menor tiempo de configuración.
La información se ha mudado al ciberespacio y las tendencias que venimos viendo ahora toman un nuevo aire debido a que ahora las regirá un nuevo común denominador.
·Los laboratorios Bell Labs de Nokia establecen un nuevo récord en unas demostraciones que muestran unas velocidades punta de tráfico de datos inalámbrico superiores a 30 Gpbs en la dirección hacia el usuario final, y más de 1 millón de conexiones simultáneas en una única celda.
·Nokia mostrará sus capacidades de realidad virtual interactiva, redes de comunicaciones industriales, vehículos autónomos y otras aplicaciones facilitadas por 5G sobre la arquitectura multiservicio de 5G de Nokia.
La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico a través de su Comisión de Documentación y Facturación Electrónica ha venido impulsando la iniciativa del Estado frente a su masificación; dicha comisión está integrada por los siguientes 14 proveedores tecnológicos: Cadena S.A., Carvajal Tecnología Y Servicios S.A.S, Certicámara, Edicom S.A.S., F&M Technology S.A.S., Facture S.A.S., Profesionales En Transacciones Electrónicas S.A. – Ptesa, Saphety - Transacciones Electrónicas S.A.S., Sidel Ltda., Signature South Consulting Colombia S.A., Sociedad De Explotación De Redes Electrónicas Y Servicios De Colombia S.A.S. - Seres Colombia, Software Colombia Servicios Informáticos S.A.S., Transfiriendo S.A., Wfacture Colombia S.A.S., compañías comprometidas en la evangelización acerca de las oportunidades que brinda la Facturación Electrónica.
· Más de 80.000 niños, adolescentes, padres de familia y docentes, capacitados y sensibilizados en Internet Seguro, en 2015
· Protección de datos, identidad personal en la red, Ciberacoso, Sexting y ciberbulling son los temas más trabajados
Los interesados en aplicar a esta convocatoria deben tener una vinculación mayor a un año en entidades del Estado colombiano y ser profesionales en áreas TI y afines. El segundo corte para los procesos de inscripción estará abierto hasta el primero de julio de 2016.
· 46% de las personas piensa que el cambio en productividad más significativo es eliminando el papel.