Skype conecta generaciones al rededor del mundo

Mar 10, 2017 - by administrador

Reconociendo que muchos ciudadanos de la tercera edad en Moscú se sienten fuera de contacto y aislados, un grupo de estudiantes decidieron ayudarlos a combatir esa soledad. La idea surgió a partir de una competencia para proyectos de impacto social y es la creación de tres jóvenes egresados de la Universidad Nacional de Investigación Higher School of Economics en Rusia.

"Inicialmente queríamos asegurarnos de que nuestros jubilados sintieran que todavía podían ser relevantes y adaptarse socialmente en un mundo de tecnología", dice Svetlana Pavshintseva, Directora de Relaciones Públicas del proyecto. Pronto los organizadores se dieron cuenta que los estudiantes internacionales podrían beneficiarse enormemente de la práctica de sus conocimientos de idiomas y del aprendizaje de historia y  cultura de Rusia que ofrecían los locales.

"Tenemos un grupo de jubilados que participan en el proyecto a través de una organización sin ánimo de lucro en Moscú, el proyecto '50 plus'. Y una ONG de coordinación y centro de recursos de los pensionados en la República de Bashkortostan, cuyo nombre se traduce como Mis años son mi riqueza".

Las videollamadas de Skype ya son un método probado y de confianza que muchos rusos utilizan para comunicarse a larga distancia. “Es un formato realmente conveniente tanto para las llamar como para enviar y recibir mensajes en tiempo real. Todos en nuestra organización sabemos y confiamos en ello”, explica Svetlana refiriéndose al uso intuitivo de la herramienta.

Kirill Golubev, Jefe de Proyecto LinguaLink of Generations, describió el proceso en detalle:

"Para empezar, ofrecemos a todos la opción de hablar en llamadas de grupo con la ayuda de los miembros de nuestro equipo. Esto elimina cualquier confusión o incomodidad entre ambas partes y comprueba la compatibilidad entre el estudiante y el profesor. Tendemos a hacer llamadas de grupo durante la primera etapa, para que nuestro equipo de proyecto pueda ayudar a la gente a llegar a un entendimiento y resolver problemas técnicos si es necesario".

El programa es una combinación de métodos de enseñanza formal e informal. Los jubilados, algunos de los cuales fueron profesores, estructuran lecciones para compartir su cultura y fortalecer las habilidades de los estudiantes para hablar, escuchar y escribir en ruso. La herramienta, que fe lanzada en octubre de 2016 ya ofrece lugar para más de 200 participantes.

Por: Redacción Microsoft

0 Comentarios

Deje su comentario