Bogotá, 21 de mayo de 2024. En un mundo inmerso en el ámbito de lo material y lo
inmediato, la búsqueda de un camino espiritual se erige como un faro de esperanza y
sentido. Daniel Ossa Pérez, director del programa del adulto mayor en Keralty, invita a
reflexionar sobre la importancia de transitar este sendero con paciencia y autenticidad.
El camino espiritual, como búsqueda de trascendencia y sentido, es una constante en todas
las culturas y constituye la esencia de las religiones y filosofías. Sin embargo, transitar este
sendero puede adoptar diversas formas, algunas complejas y potencialmente engañosas. La
tentación de optar por atajos puede desvirtuar la esencia misma de esta travesía, que
demanda una búsqueda sin prisas, con el objetivo de descubrir el propósito y sentido
profundos que subyacen en cada paso.
Otra tendencia contemporánea es la tentación de emprender este camino en solitario,
alimentada por una cultura del individualismo. No obstante, Ossa recuerda que el verdadero
progreso espiritual se alcanza a través del apoyo mutuo y la conexión con otros seres
humanos.
Asimismo, destaca la creciente obsesión por la imagen propia, alertando sobre los peligros
de una autoimagen excesivamente cultivada, que puede llevar a una desconexión con la
realidad y al desdén por la verdadera espiritualidad.
Para cultivar una espiritualidad auténtica que conduzca al encuentro del propósito y sentido
de vida, Ossa ofrece algunas reflexiones:
Discernimiento: La capacidad de discernir entre lo que eleva y fortalece y lo que
degrada y debilita, es fundamental en el camino espiritual. Este discernimiento se
adquiere mediante la práctica constante y la atención plena a nuestras experiencias
diarias.
Autenticidad: Ser auténtico implica ser fiel a uno mismo sin perder de vista el
impacto de nuestras acciones en los demás. Este proceso de autenticidad es
continuo y requiere una profunda reflexión sobre las motivaciones y valores.
Gratitud: La gratitud hacia la vida y hacia los demás es una piedra angular de la
espiritualidad auténtica. Reconocer los dones que se reciben y valorar la presencia
de otros en la vida, conecta con un sentido de humildad y plenitud.
Conexión con la naturaleza: En un mundo saturado de información y distracciones,
el contacto con la naturaleza emerge como una poderosa herramienta para
reconectar con la esencia y encontrar paz interior. Los elementos naturales enseñan
lecciones valiosas sobre cambio, libertad y esencia.
En conclusión, el viaje espiritual, presente en todas las culturas, demanda un discernimiento
constante, una autenticidad profunda, gratitud hacia la vida y conexión con la naturaleza.
Recuerde que el progreso genuino se encuentra en la comunidad y en la humildad, no en la
búsqueda individualista o la imagen superficial.