Las pequeñas y medianas empresas representan el 99,7% del ecosistema empresarial.
Sin embargo, en el primer semestre de 2023 se crearon 164.435 empresas, 3,6%
menos que en el mismo periodo el año anterior.
Para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, FedEx lanza la cuarta edición del
Programa FedEx para PyMEs en Colombia, con una bolsa total de premios de $370
millones de pesos.
Las inscripciones se encuentran abiertas desde el 18 de septiembre hasta el 20 de
diciembre.
Colombia, 18 de septiembre de 2023 – FedEx Express, subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE:
FDX) y la compañía de transporte exprés más grande del mundo, anunció el lanzamiento de su
Programa FedEx para PyMEs, en colaboración con Inexmoda, la Cámara de Comercio
Colombo Americana (AmCham Colombia) y ProColombia. El programa busca premiar a
pequeñas y medianas empresas con modelos de negocios sostenibles e innovadores, que
buscan crecer, expandir sus posibilidades y dejar huella en el ecosistema emprendedor
colombiano.
Según el más reciente informe de Confecámaras, el sector de las PyMEs sigue representando
el 99,7% del tejido empresarial. Sin embargo, a causa de la desaceleración económica, las
PyMEs se han visto enfrentadas a un panorama de retos y barreras, lo que se ve reflejado en
una caída de 3,6% en términos de creación de nuevas empresas 1 .
Ante este escenario, FedEx lanza la cuarta edición de su Programa FedEx para PyMEs con el
objetivo de apalancar el crecimiento sostenible de este sector empresarial y ayudar a las
empresas a cumplir sus metas. Este año, la compañía ofrece $370 millones de pesos a cinco
MiPymes, una bolsa total de premios que representa un incremento del 42% en comparación a
la edición del año pasado. Las empresas reconocidas en primer y segundo lugar recibirán
$110.000.000 y $85.000.000, respectivamente. Los tres ganadores adicionales recibirán
premios monetarios, que van de $70.000.000 hasta $45.000.000.
“En FedEx estamos comprometidos con la expansión de los emprendimientos del país y de la
región, porque entendemos el rol fundamental que tienen para el desarrollo económico y social
de Colombia. Trabajamos constantemente para brindarle a los emprendedores las
herramientas necesarias para que alcancen mayores niveles de competitividad, lleguen a
nuevos clientes y aprovechen las posibilidades que ofrece el mercado nacional e internacional”,
mencionó Eduardo Berrizbeitia, Country Manager de FedEx en Colombia.
primer-semestre-de-2023
Page 2 of 3
Desde su lanzamiento, el Programa FedEx para PyMEs ha apoyado a 30 emprendimientos
colombianos y ha otorgado premios que superan un valor total de 760 millones de pesos. En la
edición de 2022, cerca de 9000 emprendedores participaron en el programa en América Latina
y el Caribe, de los cuales el 22% de los postulantes fueron emprendimientos colombianos,
posicionado a Colombia cómo el país con mayor cantidad de inscritos.
Cómo participar:
El periodo de inscripción al programa está abierto desde el 18 de septiembre y se
extenderá hasta el 20 de diciembre de 2023.
Para registrarse, los participantes deben visitar fedex.com/programafedex/co y
diligenciar el formulario de inscripción, que deberá incluir información general de la
compañía, así como su historia y los planes para el negocio. Se debe incluir el logotipo
de la compañía y hasta tres fotografías de referencia.
Aunque no es de carácter obligatorio, se puede presentar un video de 60 segundos
acerca de la empresa y/o producto para complementar la inscripción.
El programa está abierto a micro, pequeñas y medianas empresas con fines de lucro,
que cuenten con actividad ininterrumpida de por lo menos seis meses y tengan de 1 a
99 empleados en su nómina de pago.
Se seleccionarán quince finalistas, que serán anunciados el 1 de febrero de 2024. Después de
un período de evaluación, los cinco ganadores se anunciarán el 4 de marzo de 2024 en la
página del programa.
Para conocer todos los términos y condiciones, incluyendo los criterios de participación y
evaluación, los interesados deben visitar fedex.com/programafedex/co. No se requiere
contratar ningún servicio FedEx ni los participantes necesitan ser clientes de FedEx.
Lanzado en los Estados Unidos hace más de una década el programa se extendió a nivel
internacional y continúa expandiéndose año tras año en América Latina, donde se ha realizado
en México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina, República Dominicana y Guatemala, para ofrecer
más oportunidades a las PyMEs de la región.
###
Acerca de FedEx Express América Latina y el Caribe
FedEx Express América Latina y el Caribe (“FedEx Express LAC”) tiene servicios en más de 50 países y territorios y emplea a
más de 23.000 miembros del equipo comprometidos a la satisfacción total del cliente. FedEx Express LAC ofrece un amplio
portafolio de soluciones de transporte y logística, siendo el pilar de crecimiento en la región, y continúa su compromiso con
pequeños, medianos y grandes exportadores ofreciendo caminos innovadores para acceder al mercado global.
Acerca de FedEx Corp.
FedEx Corp. (NYSE: FDX) ofrece a clientes y empresas de todo el mundo un amplio portafolio de soluciones para transporte,
Page 3 of 3
comercio electrónico y servicios empresariales. Con ingresos anuales de 90.000 millones de dólares, la empresa ofrece
soluciones empresariales integradas a través de compañías operativas que compiten colectivamente, operan en colaboración e
innovan digitalmente como un solo FedEx. Constantemente clasificada entre los empleadores más admirados y confiables del
mundo, FedEx inspira a sus 530.000 empleados a permanecer enfocados en la seguridad, los más altos estándares éticos y las
necesidades de sus clientes y comunidades. FedEx se compromete a conectar personas y posibilidades en todo el mundo de
forma responsable y ágil, con el objetivo de lograr operaciones neutras en carbono para 2040. Para obtener más información,
visite fedex.com/about.
Contactos de prensa
FedEx Express
Contacto:
Teléfono:
Email:
Edelman:
Contacto: Andrea Prieto Durán
Teléfono: 304 342 0434
Email: Andrea.prieto@edelman.com