El estudio regional de Access Partnership encuestó a más de 2.000 personas
entre usuarios arrendadores/arrendatarios y el público en general en Bogotá, Río
de Janeiro, Sao Paulo y Ciudad de México.
Los usuarios arrendatarios pueden ahorrar más de 100 horas en tiempo de
desplazamiento al año usando DiDi Moto.
Bogotá, enero de 2025 – En las últimas dos décadas, el uso de motocicletas ha crecido
significativamente. Según cifras de la Andi, para julio de 2024 se registraron 12 millones de motos,
representando el 62 % del parque automotor vehicular en Colombia. Este aumento refleja no solo
su popularidad como medio de desplazamiento, sino también su rol como un eje clave en el
desarrollo del país.
En este contexto, las soluciones tecnológicas con impacto en la movilidad que incluyen la opción
de moto están marcando un hito en ciudades como Bogotá. Un reciente estudio de Access
Partnership, en colaboración con la aplicación DiDi, destaca cómo esta alternativa está
redefiniendo la movilidad urbana al generar importantes beneficios económicos y sociales.
Impacto económico: ahorros millonarios para Bogotá
El análisis muestra que los usuarios arrendatarios han modificado sus hábitos de movilidad,
disminuyendo el uso de vehículos particulares. De acuerdo con el estudio, esto ha generado
ahorros anuales de USD $2.8 millones en Bogotá (más de COP $11.000 millones), lo que
equivale a más del 3 % del PIB de la capital. Estos ahorros están relacionados con menores
costos de desplazamiento y una reducción del tiempo en el tráfico.
Además, se estima que la intermediación de contratos de arrendamientos de moto con conductor
mediante la app permite a los usuarios arrendatarios ahorrar cerca de USD $4.100 anuales,
aproximadamente COP $16.000.000, equivalentes al 20 % del ingreso promedio de los hogares
en Bogotá. Este impacto cobra mayor relevancia considerando que el 70 % de los usuarios utiliza
estas nuevas opciones tecnológicas para conectarse y trasladarse a su trabajo o a citas
profesionales.
Reducción del tráfico y ahorro de tiempo
En una ciudad con altos niveles de congestión como Bogotá, que ocupa el tercer lugar en tráfico en
América Latina según el índice TomTom Traffic, las motos se han consolidado como una solución
eficiente. Los usuarios que se conectan a través de la app ahorran en promedio 29 minutos
diarios en sus desplazamientos, lo que suma 109 horas al año que pueden dedicarse a
actividades productivas o de mejora personal.
Generación de ganancias para los arrendadores de motos
Más de 25.000 usuarios arrendadores de motos en Bogotá generan ganancias adicionales
usando la opción DiDi Moto. De ellos, más del 60 % son los principales proveedores
económicos de sus hogares. La flexibilidad que ofrece usar la app es un aspecto clave: el 18 %
de los encuestados indicó que sus ganancias han aumentado gracias a la posibilidad de elegir
cuándo y cómo se conectan con usuarios arrendatarios.
Seguridad respaldada por tecnología
DiDi, como líder en soluciones tecnológicas con impacto en la movilidad, ha implementado diversas
medidas innovadoras para garantizar la seguridad de usuarios arrendadores y arrendatarios. El 53
% de los encuestados en Bogotá percibe el arrendamiento de vehículos como igual o más seguro
que las alternativas no tecnológicas.
La capital del país como referente de movilidad inteligente
“El panorama de la movilidad en Bogotá está evolucionando y el arrendamiento de motos con
conductor a través de aplicaciones como DiDi Moto es un ejemplo de cómo las soluciones
tecnológicas pueden transformar la forma en que nos desplazamos, generando beneficios
económicos y sociales para los ciudadanos. Hoy, las ciudades pueden aprovechar las ventajas de
la tecnología para construir un ecosistema de movilidad más resiliente, equitativo y habitable para
todos”, aseguró Carlos Castellanos, director de relaciones con gobierno para DiDi Región
Andina.
La capital demuestra cómo la innovación y la tecnología pueden cerrar brechas en el acceso a la
movilidad, ofrecer alternativas confiables y asequibles, y fomentar un ecosistema urbano más
resiliente y sostenible. La intermediación de contratos de arrendamiento de motos con conductor
mediante aplicaciones representa una dinámica prometedora con grandes oportunidades para el
crecimiento económico y el progreso social.
Acerca de DiDi
DiDi es la aplicación tecnológica líder en soluciones de movilidad que ofrece una amplia gama de opciones tecnológicas, con disponibilidad
en América Latina, Asia Pacífico, África y otros mercados globales. Actualmente en Latinoamérica el servicio tecnológico que DiDi brinda a
las comunidades va desde la intermediación para la conexión a solicitudes de arrendamiento de vehículo con conductor compartidas hasta la
intermediación tecnológica en otras soluciones de movilidad como taxis y motocicletas, intermediación tecnológica en entrega de alimentos,
artículos de restaurantes y tiendas locales, además de proveer una forma sencilla de realizar pagos y obtener préstamos personales seguros.
A través de la conexión a su aplicación ofrece a los usuarios arrendadores y usuarios repartidores oportunidades de independencia y
ganancias flexibles. Además de estar comprometida a resolver los desafíos en la movilidad y cuidado al medio ambiente mediante
innovación, combinando la tecnología con el factor humano. DiDi se esfuerza por crear mejores experiencias para los usuarios que utilizan la
app, mayor valor social mediante la construcción de un ecosistema integral de movilidad, soluciones de servicios locales y sostenibles para
los retos de las ciudades del futuro.
Para obtener más información sobre DiDi, visita: https://web.didiglobal.com/co/ y www.didiglobal.com/news
Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram