
39. Hollerith se definía a sí mismo con orgullo como el primer ingeniero estadístico de la historia. Llamada por sus contemporáneos ¨El pianoforte de la Estadística¨, su máquina fue la progenitora de los modernos sistemas de procesamiento de datos.
|

40. En 1887 no se había terminado todavía con los datos del Censo de 1880; a ese ritmo y con una población en crecimiento continuo, los datos del siguiente censo serían obsoletos para cuando se terminaran de analizar. Seriamente preocupada, la Oficina del Censo lanzó una convocatoria para un nuevo sistema de cálculo mecánico. Ganó la máquina tabuladora eléctrica de Hollerith, que volvió sumamente veloz el sistema.
Aprovechando la idea de Hollerith, el gobierno de los Estados Unidos obtiene los resultados del Censo de 1890 en un tercio del tiempo que se había llevado el censo anterior, mientras que la población crecía un 25%.
|